Campesinos;
Estudiantes;
Visitantes;
Señoras y señores:
Hoy 17 de mayo conmemoramos una fecha que tiene para nosotros un significado histórico. Es importante el día de hoy por varias razones. Primero: un día como hoy cayó defendiendo los derechos y las aspiraciones de los campesinos, un campesino honrado cuyo nombre ha perdurado como símbolo de la rebeldía de nuestros campesinos frente a las injusticias y a los abusos de los explotadores: Niceto Pérez.
Con impotencia y dolor tuvieron que contemplar los campesinos aquel crimen. Un campesino asesinado por los latifundistas: eso eran cosas propias de aquellos tiempos; un campesino golpeado por la guardia rural, un campesino maltratado, un campesino asesinado, eran hechos propios de aquella época.
Pero aquella fecha quedó como una fecha de los campesinos. Entre los muchos que tuvieron que sufrir de la injusticia, alguno habría de simbolizar la causa del campesinado. Esa fecha, sin embargo, dolorosa y triste, tuvo un día cumplida reparación. Otro 17 de mayo, hace dos años, se firmó en las montañas de la Sierra Maestra y en homenaje al Día de los Campesinos, en homenaje al valiente y honesto campesino caído, y en homenaje —como decía el compañero Pepe Ramírez— a todos los que han caído por las reivindicaciones del campesinado, se firmó ese día simbólico, y como reparación definitiva de todos los abusos y de todas las injusticias, y como cumplido homenaje a los caídos, aquella Ley que venía a llenar las necesidades y las aspiraciones de nuestros campos: la Ley de Reforma Agraria.
Seguir leyendo